Te daré algunas claves que te ayudarán a verte y sentirte mucho mejor.

 

  1. Ser realista
    Mientras más saludablemente nos alimentemos, nuestro cuerpo alcanzará su peso ideal. Pero tenemos que ser realistas, ese peso no llegará de la noche a la mañana. Existen estudios que indican que personas obesas que se trazan la meta de bajar varios kilos, son los más propensos a abandonar estos cambios de estilo de vida. Lo ideal es trazarse metas a corto plazo e ir cumpliéndolas poco a poco. Lento pero seguro, para así poder mantenerlo durante toda la vida.
  2. Motivación. Pero una verdadera
    ¿Perder peso para solo usar un bikini? Esas no son verdaderas motivaciones, te recomiendo hacer una lista de razones por las que deseas convertirte en una persona más saludable y cambiar de estilo de vida. No lo hagas solo por moda, hazlo por ti. Ten esta lista siempre a la mano para que cuando creas necesario tener un recordatorio y no caer en tentación.
  3. Fuera de la vista, fuera de la mente
    Si tenemos en la cocina, despensa o hasta en el cuarto alimentos que realmente no son alimentos (dulces, galletas, gaseosas), será difícil resistirse. Así que te recomiendo tener opciones saludables para que puedas darte un gusto con ellas (galletas sin azúcar, dulces que utilicen ingredientes naturales, mucha fruta. etc).
  4. Lleva siempre snacks saludables
    La vida suele ser muy ajetreada y si estamos fuera de casa casi todo el día, puede ser difícil encontrar opciones saludables. Así que te recomiendo llevar siempre contigo snacks que pueden salvarte. Lo ideal es que sean alimentos que no se malogren fácilmente, que no ocupen espacio ni sean pesados y sean lo más naturales posible. Algunos ejemplos son nueces, frutos secos (eviten los fritos), yogurt descremado o frutas con cáscara.
  5. Encuentra el equilibrio
    Es blanco o es negro. Esa frase es muy cierta, pero imagínate que estás en una reunión y comiste algunos bocaditos, entonces si tienes este tipo de pensamiento radical, tu cerebro pensará que tu dieta se arruinó totalmente y sigues comiendo comida para nada saludable durante el día.
    Si eres de los que piensan así te recomiendo siempre encontrar el equilibrio. No debemos obsesionarnos con la comida, si quieres comer algo que tal vez no es muy nutritivo ¡Hazlo! Pero encontrando siempre el equilibrio y volviendo al camino, no te frustres.
  6. Movimiento
    La dieta y el deporte siempre van de la mano, es parte de un estilo de vida saludable, así que te recomiendo cambiarlas al mismo tiempo para obtener mejores resultados. Recuerda que el 70% es la dieta y el otro 30% es el deporte. Encuentra la actividad que más te guste para que puedas mantenerla en tu rutina.
  7. Disfruta el proceso
    Tener conciencia de que los cambios que realizas te hacen sentir mejor, disfrutar la comida, estar feliz durante el proceso es un punto clave para mantener un estilo de vida saludable. Relájate, toma tu tiempo y disfruta cómo la comida nutre tu organismo y verás que cambiará tu estado de ánimo.
  8. No desesperes
    No te desalientes si sientes que el proceso toma más tiempo del que esperabas. Estudios demuestran que toma 66 días aproximadamente para que un nuevo comportamiento se vuelva un hábito, así que ve con calma que es un estilo de vida, no solo una moda.
  9. Descubre qué funciona para ti
    Cada persona es diferente, por lo tanto su organismo también lo es. La dieta que funciona para un amigo no necesariamente tiene que funcionar para ti. Es importante que encuentres la manera de comer y ejercitarte que disfrutes, para que lo puedas mantener de por vida.
  10. Monitorea tu progreso
    Puedes tener un diario, libreta o escribir en tu celular cómo te sientes día a día según tu dieta o entrenamiento. Realizarse mediciones antropométricas también es importante, eso lo realiza un nutricionista así que puedes acudir a alguno.
  11. Las horas de sueño también cuentan
    Dormir entre 7 a 8 horas al día disminuye la secreción del cortisol, la hormona del estrés. Si el cortisol se encuentra alto en nuestro organismo seremos más propensos a aumentar grasa corporal, ganar músculo, sentirnos deprimidos.
  12. Hidrátate constantemente
    Nuestro cuerpo es más de 70% agua, así que asegúrate de mantenerte hidratado durante el día. Lo ideal es consumir agua pura.

 

**Sylvia eligió el mochila Bonds