¿Sabían que los peruanos en promedio aumentan entre 2 a 4 kilos en estas fechas? Entonces, ¿Qué podemos hacer para evitar esto?  Les daré unos tips para que estas fiestas las pasen sin preocupaciones por la comida y los kilos que pueden ganar.

  1. Elige en tu calendario tus eventos más importantes como lonches, intercambios de regalos y lleva una opción saludable o escoge dentro de la carta del restaurante al que vayas la opción más ligera. Pero las reglas del juego son solo comer de esa forma en esos eventos únicos pero no agregarlos en tu día a día. Por ejemplo no panetón todos los días en el desayuno o lonche. Te dejo un dato: 1 tajada de panetón + 1 taza de chocolate caliente con azúcar equivale a comerte 6 panes franceses, si 6!.
  1. No llegues a la cena navideña con mucha hambre. Suele pasar que cuando sabemos que vamos a comer algo que nos gusta mucho y tal vez en grandes cantidades, dejamos de comer todo el día para cubrir todas nuestras calorías en esa comida. Pero te sorprenderás con la cantidad de comida que podrías tener en una sola comida. Aquí no solo importan las calorías porque podrías decirme que las cubriste todas en esa sola comida, esto va más allá. Lo ideal es que comas tus comidas saludables durante el día y así no llegues con un hambre voraz a la cena navideña, que disfrutes pero que comas con consciencia.
  1. En la cena navideña comemos ensaladas, pavo, purés y a todo eso le agregamos panetón y chocolate. Así que yo te recomiendo dejarlo para el día siguiente. Recuerda que el estómago es como un globo, aumentas cantidad aumenta entonces el volumen del estómago y la sensación de saciedad nunca llegará a tu cuerpo. Si tienes la opción, elige un panetón más saludable como los integrales y el chocolate caliente endúlzalo con stevia en vez de azúcar.
  1. Si cenas fuera de casa en navidad, no te lleves las sobras, porque así evitarás seguir comiendo comida no muy saludable en la semana.
  1. Pensamos que diciembre es un mes perdido y nos damos al abandono, pero esto no tiene por qué ser así. Trata de seguir yendo a entrenar o de hacer algo de actividad física por tu cuenta. Además podrías reducir tus horas de sedentarismo. Por ejemplo si trabajas en oficina, sube por las escaleras, baja un paradero antes de tu destino, párate de la silla cada hora y por qué no haz algunos jumping jacks, te aseguro que harán la diferencia.
  1. No sientas culpa después de comer, al contrario ¡DISFRUTA!, pero vuelve a tu rutina saludable lo antes posible.

¡Les deseo unas felices fiestas y espero que estos tips les hayan servido de mucho!

**Sylvia eligió el bolso Fiara