1. Sea que estés o no de viaje el desayuno para mi es algo muy importante. Procura tener un desayuno con buen contenido de fibra y proteína que te ayudarán a mantenerte con saciedad durante el día. Un alimento con buena cantidad de fibra y perfecto para esta hora del día es la avena. Puedes acompañarla con huevos y ahí tienes un desayuno balanceado y perfecto.

 

  1. Evitar los alimentos procesados en el desayuno. Esos que contienen mucha grasa y azúcar como cereales de caja, embutidos y yogurt con azúcar. Esto condiciona a que quieras comer más de esto durante el día, lo cual no será saludable para ti.

 

  1. En estos días se suele comer más pescados. Puedes hacerlo de forma cruda como en ceviche, tartar, tiradito, sashimi o cocidos. Preparaciones típicas en esta época como el bacalao. Traten de hacerlas lo más sanas posibles evitando el exceso de sal, de aceites y salsas cremosas. De preferencia al horno, en un guiso, a la plancha o sudado.   Aprovecha que estos pescados tienen alto contenido de omega 3,6 y 9 que son beneficiosos para tu salud cardiovascular y sistema nervioso.

 

  1. No todo son proteínas animales. Tenemos bastantes opciones de alimentos vegetales para formar una proteína completa. Así que estos días procura comer frejoles, lentejas, garbanzos, quinua, cañihua y soya.

 

  1. En caso de que vayas de viaje, procura siempre llevar en tu mochila snacks saludables como frutos secos, frutas con cáscara que no se malogran tan rápido, galletas de arroz, barras de cereal sin azúcar y mantequillas (de maní o almendras) que aportan grasas buenas a tu cuerpo, además de darte sensación de saciedad y ser súper ricas.

 

Espero que estos tips les hayan gustado y les sirvan de mucho. Recuerden que la organización es la clave.

**Sylvia eligió el bolso Olsen